Espero que muchos puedan levantar la mano y adelantarse a mis explicaciones.
Hablaremos de un nuevo sistema de enganche de los animales de tiro (caballos o bueyes). Contaremos que antes se usaba engancharlos por el cuello, lo cual era doloroso para el animal, además de impedirle respirar correctamente. O sea, iba lento, se cansaba porque no respiraba bien, y todo llevaba más tiempo y esfuerzo para los cultivadores.
Entonces, ya me contarán mañana, hubo cambios en el sistema de enganche de los animales. Los comenzaron a enganchar desde el pecho y no desde el cuello.
Vean estas imágenes:
Ah, también hablaremos de cómo cambiaron los arados. Eso lo pueden ver en las diferencias de las dos primeras figuras...
El primero hace solo un surco en la tierra, y toda la fuerza la tienen que hacer el animal y el campesino. Vean que hay un arado nuevo que tiene ruedas... y hace la tarea más sencilla y sobre todo más rápida.
Hubo muchas otras transformaciones técnicas que ayudaron a tener más producción de alimentos. Nombremos por ejemplo el molino de viento, que representó una ventaja para los que no tenían corrientes de agua cercanas... o no querían utilizar animales para mover la rueda del molino.... que era de piedra.
Mañana hablaremos de todo esto, y también de otros efectos del aumento de la población que, obviamente, se produjo al tener tanto alimento disponible en una época de relativa paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario