El título de la clase, que es el mismo que el de esta entrada del blog, está entre comillas porque es una frase de un historiador griego antiguo llamado Herodoto de Halicarnaso.
Prestamos especial atención a la palabra 'don', porque tiene muchos sentidos posibles, y no con todos podremos comprender lo que la frase quiere decir. Lo tomaremos como 'regalo', en el sentido de que todo lo que había en Egipto era en realidad un regalo del Nilo.
Visto desde el aire, se ve así:
Es un río largo y muy caudaloso que corre en medio de un desierto, no en medio de una selva... o al menos de lugares con abundante vegetación.
Así se ve por ejemplo el río Amazonas
En la época que estudiamos, y en realidad hasta hacer relativamente poco, no se sabía cómo un río tan importante podía correr en medio de un desierto sin nunca secarse. Para los egipcios eso era obra de los dioses que organizaban todo en la naturaleza.
Entre las cosas extraordinarias que sucedían era que todos los años, más o menos en el mismo momento del año, el río comenzaba a crecer, se desbordaba, inundaba parte de la tierra durante unos meses, y luego volvía a su cauce normal.
Observa estas imágenes:
O sea que las cosas pasaban más o menos así con el agua del río Nilo
Eso hacía que los egipcios tuvieran, aún en medio de un desierto terrible en el que nunca llueve, la tierra más fértil del mundo!!
Cuando el agua volvía a su cauce, gracias al limo depositado sobre la tierra, se podía plantar rápidamente distintos tipos de alimentos, y obtener cosechas abundantísimas.
Al final de la clase hablamos de la situación actual del río Nilo. Ha cambiado mucho desde la antigüedad.
Hace unos 50 años, se decidió utilizar la fuerza del agua para la construcción de varias represas hidroeléctricas (como las que hay en Uruguay, por ejemplo). En el primer mapa puedes ver el lago de la represa.
las consecuencias ecológicas de la construcción de esta represa han sido terribles.
Afortunadamente se dieron cuenta que algunos momentos importantes quedarían sumergidos bajo el agua y con mucho trabajo los trasladaron a un lugar más seguro.
también puedes ir a este link, que lamentablemente está en francés... sin embargo, prestando atención a las imágenes...